De la mano de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) se presenta la iniciativa Hostelería #PorElClima.

El acto de presentación se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Málaga y ha contado con la presencia y participación del presidente de Mahos, Javier Frutos, junto a su junta directiva; el jefe de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Coca Cola European Partners Iberia, Lalo García; y el director de Acción Climática de ECODES, en su rol de secretaríe ejecutiva de la Conunidad #PorElClima, Pablo Barrenechea.

En la sesión se ha subrayado el papel de la iniciativa Hostelería #PorElClima que facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a la lucha contra el cambio climático. Permite acelerar la transición del secror hacia una economía baja en carbono contribuyendo a la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de que el sector llegue a ser cero emisiones antes de 2050.

El presidente de Mahos, Javier Frutos, ha valorado la apuesta de la organización  por mejorar la implantación del programa en la provincia de Málaga y ha destacado que la sostenibilidad de los negocios y su contribución a la reducción de emisiones contaminantes forma parte de la estrategia general del sector para ser cada vez más competitivo y estar mejor adaptado a los retos que plantea el futuro a medio y largo plazo.

Además, Frutos ha informado de que los negocios de hostelería tienen una elevada rotación de máquinas y aparatos imprescindibles para la actividad diaria; y que la inversión en renovación de este tipo de equipos tiene un peso creciente en las empresas porque supone, además, un ahorro importante de costes que permite mejorar las rentabilidades.

Desde 2017, la iniciativa propone una propuesta de acción que va más allá de la sensibilización para combatir el cambio climático. Se trabaja para movilizar al sector de la hostelería y contribuir a su transformación para adaptarlo a las demandas de una sociedad cada vez más sensibilizada con las cuestiones medioambientales.

Desde su lanzamiento, ha evolucionado ofreciendo en la actualidad un modelo robusto de actuación con herramientas específicas que permiten desarrollar el compromiso de la empresa de hostelería proponiendo más de 50 acciones en temas de ahorro de agua, ahorro de energía, consumo responsable, movilidad sostenible y gestión de residuos para poner en marcha en el establecimiento. De esta manera se permite desarrollar un plan de acción climática y avanzar en su implementación.

pimpi 2

Recientemente se va a incorporar a la plataforma una herramienta digital de autodianóstico de la huella de carbono teniendo en cuenta los alcances 1, 2, y añadiendo el consumo de agua en el alcance 3. De esta manera, los comprometidos pueden desarrollar su plan de acción midiendo el impacto de las actuaciones respecto a la reducción de emisiones de GEI.

También se facilitan herramientas para visibilizar la acción climática y, promoviendo el cambio por imitación, movilizar a otros agentes del sector. Desde la página web, hosteleriaporelclima.es, y las actividades de difusión online y offline se genera un proceso de movilización para incorporar nuevos actores a la acción climática.

Nuestra actividad se resume en la siguiente trayectoria:

  • Consolidación del compromiso de 4.200 establecimientos hosteleros españoles con un plan de acción identificado y en fase de implementación.
  • Identificación de más de 62.000 acciones climáticas puestas en marcha por los establecimientos comprometidos (bares, restaurantes y cafeterías) y que pertenecen a: prácticas de ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad sostenible, consumo responsable, cálculo, reducción y compensación de huella de carbono, correcta gestión de los residuos.
  • Elaboración y análisis de datos de 70 huellas de carbono realizadas por la iniciativa (alcance 1, 2 y 3) para consolidar la información de apoyo para desarrollar las actividades de compromiso, planificación e implementación de la acción climática en el sector de la hostelería.
  • Puesta en marcha de 30 campañas públicas de compromiso con la acción climática a través de Hostelería #PorElClima en zonas emblemáticas de la hostelería y ciudades españolas. En todos los casos, se ha acompañado el compromiso con la elaboración de un diagnóstico de implantación de la acción climática en los establecimientos comprometidos.