Anualmente, durante "LET'S CLEAN UP EUROPE", Shôko organiza la limpieza de la playa de Somorrostro junto a la ONG PlasticFREEwave y sus clientes. Hemos recogido 100kg de residuos para proteger el ecosistema marino de nuestro entorno.



Vecinos y trabajadores de la Barceloneta recogen 43,5 kilogramos de residuos en la playa de Somorrostro

  • La iniciativa, organizada por Shôko, con la ONG catalana PlasticFREEwave y el apoyo de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta, se enmarca dentro de las actividades de la campaña Let's Clean Up Europe, promovidas y acreditadas por la Agencia de Residuos de Cataluña

    ? Los participantes han recogido 2.291 colillas, 166 latas, 70 vasos de plástico, 82 botellas de plástico, 74 envases alimentarios de plástico desechable, 31 bolsas de plástico y 70 envases de cartón

    Barcelona, sábado 10 de mayo de 2025- - Un grupo de voluntarios ha recogido, esta mañana, un total de 43,5 kilogramos de residuos en la playa de Somorrostro de la Barceloneta.

Lo han hecho dentro de la acción organizada, por segundo año consecutivo, por Shôko Barcelona, situado en el Frente Marítimo, en colaboración con la ONG catalana PlasticFREEwave, especializada en concienciar a la población sobre la contaminación que sufren actualmente los mares. Además, han contado con el apoyo de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta para llegar a más gente del barrio y conseguir la máxima participación.

Los cerca de 70 voluntarios han recogido residuos, tanto en la arena como en los espigones, que han sido seleccionados por la organización por categorías, pesados y depositados a su contenedor correspondiente. A la iniciativa, además de vecinos, también se han sumado trabajadores de Shôko.


Más concretamente, los participantes han recogido 2.291 colillas, 166 latas, 70 vasos de plástico, 82 botellas de plástico, 74 envases alimentarios de plástico desechable, 31 bolsas de plástico y 70 envases de cartón


Esta acción, que lleva por nombre ?Playa y reciclaje, el mejor paisaje?, va dirigida a proteger el ecosistema marino de las playas del Frente Marítimo, al mismo tiempo que a despertar la conciencia sobre el problema de los desechos marinos, sobre todo entre los más jóvenes.

De hecho, después de la recogida, la ONG se ha ofrecido una charla dirigida a los participantes para explicar la procedencia de la mayoría de los residuos que se encuentran en el mar, y que pueden hacer como ciudadanos para combatir la contaminación por la basura en  el litoral.
Esta iniciativa forma parte de la participación de Shôko Barcelona, entidad empresarial catalana que cuenta con el certificado internacional de sostenibilidad Biosphere, en las actividades acreditadas por la Agencia de Residuos de Cataluña en la campaña Let's Clean Up Europe. Una acción común en toda Europa, que este año está teniendo lugar del 9 al 11 de mayo, para concienciar sobre la cantidad de residuos que se echan de manera incontrolada en la naturaleza  y promover acciones de sensibilización a través de la recogida de residuos vertidos en las playas, ríos o bosques.

Hay que recordar que es la segunda edición de la iniciativa, y con las dos acciones se han recogido casi 100 kilogramos de residuos.