Premios Sin Huella de Hostelería #PorElClima
Con estos reconocimientos, entregados en 2024 y 2025, celebramos la excelencia climática en la hostelería española
Segunda edición de los Premios Sin Huella 2025
En esta II edición, han sido galardonados, a nivel nacional, Restaurante Ovillo, en la categoría de Innovación; la enseña La Tagliatella , en la de Acción; la Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra, en la de Liderazgo; el grupo hostelero RBI (BK) (Restaurant Brands Europe), en la de Impulso; y el Ayuntamiento de Bilbao , en la de Alianzas. Además, Restalia Brands ha recibido un especial reconocimiento por su compromiso.
Además, han sido galardonados con el premio autonómico como reconocimiento a la labor desarrollada para reducir su impacto en el clima.
- Andalucía: Boca Llena (Málaga)
- Aragón: Restaurante Vidocq (Formigal, Huesca)
- Islas Baleares: Es Cranc (Fornells, Menorca)
- Canarias: Patio Canario (Mogán, Las Palmas de Gran Canaria)
- Cantabria: Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo (Cantabria)
- Castilla-La Mancha: Pícaro Tapas y Copas (Cuenca)
- Castilla y León: Delirios y Tapas (León)
- Cataluña: UDON (Barcelona)
- Comunidad de Madrid: Azotea Grupo (Azotea del Círculo de Bellas Artes)
- Comunidad Foral de Navarra: Restaurante Verduarte (Pamplona)
- Comunidad Valenciana: Restaurante La Ola (Castellón)
- Extremadura: La Ermita Restaurante (Cabezuela del Valle, Cáceres)
- Galicia: Memories Eder (El Ferrol)
- País Vasco: Aitaren Boulevard Restaurante (Bilbao)
- Principado de Asturias: Grupo Gavia (Gijón) Dindurra
- Región de Murcia: La tapa de las Flores (Murcia)
- La Rioja: La esquina de San Juan (Logroño)
Primera edición de los Premios Sin Huella 2024
Desde Hostelería #PorElClima seguimos reconociendo el esfuerzo de muchos de los establecimientos adheridos, y por ello hemos lanzado unos premios propios que visibilizan el trabajo diario y la concienciación de responsables de hostelería que no quieren dejar una huella tóxica en el planeta.
Se trata de unos reconocimientos que pretenden servir de inspiración para involucrar tanto a otros establecimientos del sector como a otras instituciones en la apuesta por el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones de carbono. Y es que la hostelería española, además de ser un referente a nivel europeo por su excelencia como sector, también cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático por su amplia capilaridad y arraigo en la cultura y costumbres del país. En este sentido, esta capilaridad permite al sector jugar un papel fundamental en favor del cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 fijados por el Acuerdo de París.
En esta primera edición en 2024, han sido galardonados el restaurante Bálamo, en la categoría de 'Innovación'; La Finca de Susi Díaz, en la de 'Trayectoria', la Asociación de hosteleros de Málaga (MAHOS), en la de 'Liderazgo'; y el Ayuntamiento de Zaragoza, en la de 'Alianzas'. Puedes ver este video con algunos de los premiados:
Y este video con adheridos a Hostelería #PorElClima:
También se han otorgado 17 premios regionales:
- Andalucía: Grupo La Cueva (Granada)
- Aragón: Grupo Cachirulo (Zaragoza)
- Islas Baleares: Bodega a mano (Menorca)
- Canarias: Restaurante Plaza (Tenerife)
- Cantabria: Zona Racinguista del Real Racing Club de Santander
- Castilla-La Mancha: Restaurante Raff San Pedro (Cuenca)
- Castilla y León: Grupo Sibuya (León)
- Cataluña: Celler del Roser (Lleida)
- Comunidad de Madrid: Diurno (Madrid)
- Comunidad Foral de Navarra: Sendaviva (Arguedas, Navarra)
- Comunidad Valenciana: Restaurante César Anca (Alicante)
- Extremadura: Restaurante Gladys (Badajoz)
- Galicia: Hotel Restaurante O Semaforo de Fisterra (A Coruña)
- País Vasco: Fangaloka (Bilbao)
- Principado de Asturias: Green Republic (Oviedo)
- Región de Murcia: La Bocatelía (Murcia)
- La Rioja: Casa Víctor (Logroño)
¡Mira si alguno de los premiados está en tu ciudad y conócelo!
¿Quieres ver la celebración? Hemos seleccionado unas fotos de recuerdo
























