El litoral mediterráneo es una zona particularmente vulnerable al cambio climático.El deshielo provocado por la subida de temperatura del planeta afecta directamente a la subida del nivel de los mares, y las costas están siendo y serán todavía más afectadas por este proceso de deshielo.

El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial. El cambio climático está produciendo efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero y están poniendo en peligro al Mediterráneo.

El compromiso de una ciudad turística como Sitges es un paso muy importante y un ejemplo a seguir para el resto de la costa Mediterránea.Sitges da hoy un paso adelante en su compromiso contra el cambio climático, y eso significa poner medidas para cuidar sus playas, pero también significa el compromiso de sus empresas hosteleras por disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y así rebajar su impacto sobre el medio natural.

El Ayuntamiento de Sitges, junto con el Gremio de Hostelería y Ecodes, se han unido al proyecto impulsado por Coca-Cola, Sitges #PelClima. Esta iniciativa promueve la sostenibilidad y las acciones para luchar contra el cambio climático en el sector hostelero a través de la aplicación de acciones que les permitan ser espacios más sostenibles, reducir la huella ambiental y contribuir, de este modo, a frenar el avance del cambio climático. Las entidades se unen para fomentar el compromiso de la hostelería como motor contra el cambio climático y sensibilizar a la ciudadanía sitgetana para que también aporten su grano de arena y para que, entre todos, posicionemos a Sitges como un referente en materia de sostenibilidad y compromiso en la lucha climática.

En la iniciativa Sitges #PelClima se han adherido un total de 46 establecimientos que han realizado un cuestionario que ha permitido el estudio de sus medidas de actuación ante el cambio climático.

Con el diagnóstico realizado, se ha concluido que la hostelería de Sitges está comprometida en reducir sus emisiones. Esto lo consiguen de la siguiente forma: llevando a cabo acciones de ahorro de agua en sus establecimientos, como la realización de un mantenimiento continuo; también reciclando todos los tipos de residuos y colaborando en la reutilización de botellas de vidrio; por otro lado también hacen un uso eficiente de la energía utilizando luces LED; en sus establecimientos realizan un consumo responsable ofreciendo productos de material reciclado; y además de todo esto, apuestan por proveedores locales.

creatividad Sitges

Más info

La ruta hacia la descarbonización de la hostelería de Sitges